Cómo evaluar si puede pagar un microcrédito: fórmulas y listas de comprobación
Un microcrédito puede ser una solución rápida y cómoda a dificultades financieras temporales en España, pero sólo si confías en tu capacidad para devolverlo. La facilidad de pedir estos préstamos esconde a menudo unos tipos de interés elevados y los riesgos potenciales de endeudarse.
Antes de presentar una solicitud, es fundamental hacer una autoevaluación de su capacidad de reembolso. Este artículo ofrece fórmulas y listas de comprobación específicas que le ayudarán a tomar una decisión informada teniendo en cuenta las realidades del mercado financiero español.
¿Por qué es tan importante una autoevaluación de la solvencia?
Los organismos de microfinanciación utilizan sofisticados algoritmos de puntuación, pero su objetivo es evaluar el riesgo para ellos, no para usted. Tu objetivo es evitar problemas financieros. Una evaluación incorrecta de sus capacidades puede dar lugar a:
Morosidad y penalizaciones: acumulación de penalizaciones y comisiones que aumentan significativamente la cantidad adeudada. En España por retrasos en los pagos se pueden cobrar intereses bastante elevados, así como comisiones adicionales.
Historial crediticio deteriorado - introducción de información negativa en bases de datos como ASNEF o Experian Badexcug. Esto hará que sea mucho más difícil conseguir cualquier préstamo en el futuro - préstamos bancarios, hipotecas, préstamos para automóviles.
Estrés y reducción de la calidad de vida: preocuparse constantemente por las deudas afecta a la salud física y mental.
Amenaza para la propiedad - en el peor de los casos, puede producirse una ejecución hipotecaria por vía judicial.
La autoevaluación le permitirá analizar honestamente su situación financiera y decidir si un microcrédito es una decisión inteligente.
Fórmulas para calcular su carga financiera
Para una evaluación objetiva, utilice estas fórmulas sencillas pero eficaces. No necesitas ningún conocimiento especializado para calcularlas, sólo matemáticas básicas.
Cálculo del ratio de carga de la deuda
Esta cifra demuestra qué parte de tus ingresos netos mensuales se destina a pagar todas tus deudas. Los bancos y la mayoría de las IMF responsables no suelen aprobar préstamos si este ratio es demasiado alto.
Lo que tienes que hacer
Suma todos los pagos mensuales de tus deudas actuales.
Añada a esta suma el pago mensual estimado del nuevo microcrédito.
Calcule sus ingresos netos mensuales.
Aplica la fórmula para dividir todos los pagos mensuales de la deuda entre tus ingresos mensuales netos y multiplícalo por 100%.
El resultado es tu carga de deuda.
Cómo descifrarla:
Hasta un 30-35% es una cifra estupenda. Es probable que puedas devolver el préstamo cómodamente y seguir teniendo un colchón financiero.
Entre el 35% y el 40% es un nivel aceptable. Debes tener cuidado y vigilar de cerca tus gastos.
Más del 40% es un riesgo elevado. Pedir un nuevo préstamo es muy poco aconsejable, ya que puede acarrear graves dificultades financieras.
Los reguladores en España recomiendan que la carga de la deuda no supere el 35-40% de los ingresos netos. En el caso de los microcréditos, donde los tipos de interés son más elevados, es mejor atenerse al umbral inferior.
Comprueba tu estabilidad financiera
Hazte tres preguntas clave:
¿Qué pasaría si desapareciera tu principal fuente de ingresos?
¿Existe un colchón de seguridad?
¿Cuáles son las alternativas al préstamo?
Si no hay una respuesta clara al menos a una pregunta, es mejor rechazar un microcrédito.
Calcular el dinero "libre
Esta sencilla fórmula muestra cuánto dinero te queda después de todos los gastos obligatorios. Es importante conocer la cantidad exacta o, al menos, aproximada, para ver la imagen real y no las probabilidades. Cómo calcularlo:
Suma todos tus gastos obligatorios mensuales: alquiler/hipoteca, servicios públicos, alimentos básicos, transporte. No incluyas el ocio ni las compras opcionales.
Resta esta cantidad de tus ingresos netos mensuales.
Dinero libre = Ingresos netos mensuales - Todos los gastos obligatorios mensuales.
Compare la cantidad resultante con la cuota mensual de su microcrédito. Si tienes poco o ningún dinero "libre", es muy arriesgado pedir un préstamo. Sencillamente, no tendrás nada que devolver. Lo ideal sería que le sobrara mucho más dinero que la cuota mensual del préstamo.
Lista de control antes de pedir un microcrédito
Marque los puntos que se ajusten a su situación:
Tengo una fuente de ingresos permanente (contrato, pensión, subsidio).
Conozco el importe exacto a devolver.
No pido un préstamo por emoción o "por si acaso".
No soy deudor moroso.
No estoy incluido en ASNEF, RAI o bases similares.
He calculado que mi cuota mensual no supera el 35-40% de mis ingresos.
Entiendo que un préstamo es una obligación, no un regalo.
Si no has marcado al menos 2-3 puntos, pedir un préstamo en las circunstancias actuales es arriesgado. Este cuestionario ayuda a evaluar rápidamente la situación sin experiencia financiera.
Soluciones alternativas
No siempre el MF se convierte en la única salida para encontrar fondos urgentes. Si las fórmulas arrojan un resultado negativo o duda de que realmente vaya a sacar otro micropréstamo, considere otras opciones de estabilización financiera. Por ejemplo, éstas podrían ser
Aplazar los pagos de las obligaciones actuales - si no hay riesgo de sanciones.
Vender cosas innecesarias - a menudo en casa hay mucha ropa vieja, electrodomésticos que no utilizas.
Crédito oficial de un banco - puedes intentar solicitar una tarjeta de crédito solicitándola.
Ayuda de familiares - o amigos, conocidos que no exigirán intereses.
También puedes encontrar un trabajo a tiempo parcial relacionado con un hobby o con tus habilidades. Ahora todo se puede encontrar en Internet, ganar sin salir de casa.
Resumen
Un microcrédito en España no es un problema si entiendes cuánto tendrás que devolver, cuándo y con qué fondos. Unas cuantas fórmulas sencillas y una lista de comprobación honesta te permitirán evaluar de antemano si estás preparado para la carga crediticia.
La regla principal: pide prestado sólo lo que estés seguro de poder devolver, y sólo cuando realmente lo necesites. El dinero rápido no tiene por qué convertirse en la causa de problemas de endeudamiento. Siempre:
Calcule el coste total del préstamo.
Adecua los pagos a los ingresos.
Ten un plan B para emergencias.
Recuerda: un pago atrasado puede iniciar una reacción en cadena de deudas.